¿Qué consejos no se me tienen que olvidar cuando plante árboles?

¿Qué consejos no se me tienen que olvidar cuando plante árboles?

Las plantas leñosas dan volumen al jardín, no reclaman excesivos cuidados y comprenden especies numerosísimas, entre las que resulta fácil encontrar la más adecuada para cada situación y necesidad.

Los árboles se valoran con arreglo a la circunferencia de su tronco, mediada a un metro del suelo. Así por ejemplo una planta de 12-14 quiere decir que, a un metro del suelo, la circunferencia del tronco mide de 12 a 14 centímetros.

Todos nuestros árboles son objeto de un tratamiento especial y así anualmente se trasplantan para que su sistema radical no crezca en longitudes, sino que desarrolle muchas raíces nuevas en la proximidad del tronco. Éstas favorecerán el agarre y crecimiento ulterior de la planta al colocarla en la zona designada en el jardín.

El suministro puede realizarse a raíz desnuda o con cepellón de tierra o en maceta, siendo estas últimas formas, debido a la mayor voluminosidad y peso, más caras de servir por incrementarse su transporte. La época de servir los árboles y arbustos a raíz desnuda es entre noviembre y marzo, siendo el resto del año más adecuado el suministro en cepellón o maceta, ya que por encontrarse las plantas en vida activa, en estas fechas, han de ser plantadas con mayores requisitos minorando el riesgo de no supervivencia.

Al extraerlas de la tierra, las raíces de las plantas leñosas sufren un desgaste, y muchas de ellas se rompen por ser delicadas y otras por ser excesivamente largas. Por lo que para que persista el equilibrio vegetativo debe de reducirse también el volumen de la parte aérea mediante cortes adecuados. Las raíces con fisuras o roturas se refrescan cortándolas  hasta conseguir que todas las heridas sean limpias y el sistema radical simétrico.

Una vez elegido el lugar adecuado para el árbol se deberá de cavar un hoyo de 80 cm. de arista en forma de cubo, salvo que el cepellón sea mayor, lo que determinará un incremento del tamaño del hoyo. En el supuesto de plantación de un arbusto se deberá de realizar un hoyo no inferior a 60 cm. De longitud, anchura y profundidad.

Se introducirá la planta verticalmente en el hoyo, apoyándose sobre la tierra floja a una altura tal que el cuello quede al nivel de la tierra y las raíces o cepellón cubiertos con la tierra volcada (tierra extraída y mezclada con tierra abonada). Después de rellenado el hoyo se debe de apisonar ligeramente para dar firmeza al conjunto y dar una buena relación entre raíces y tierra, evitando siempre producir daños en la planta. La tierra que ocupa el hoyo bajará, y por ello debe de rellenarse un poco más que el nivel definitivo. La tierra sobrante puede formar un alcorque, muy conveniente durante los primeros riegos. Luego, cuando la planta esté bien arraigada, puede suprimirse el alcorque.

Si las raíces del árbol que hemos introducido en el hoyo no la sujetan bien, colocaremos unos tutores, para su estabilización. El tutor debe de ser preferiblemente  de madera y sujetarse al tronco con un cordón elástico. El cual se atará firmemente al tutor y holgadamente al tallo.

Aquí tienes otras noticias

Nueva web de Albanta Jardines

Nueva web de Albanta Jardines

Os presentamos la nueva web de Albanta Jardines. Se ha procedido al cambio del tipo de web, siendo esta más accesible, lo cual nos permitirá poder atender mejor vuestras solicitudes y dar cumplimiento a la normativa actual a través de la redacción de la política de...

leer más
¿Cómo realizar una poda buena?

¿Cómo realizar una poda buena?

La poda, que se debe de realizar mediante un corte limpio, practicado inmediatamente por encima de una yema y de forma oblicua, es una operación fundamental en las plantas leñosas, la cual tiene por objeto: Rejuvenecer la planta, suprimiendo las partes muertas y...

leer más
Albanta Jardines
Albanta Jardines: Diseño, creación y mantenimiento de jardines e instalaciones de riego en Valencia.